viernes, 3 de agosto de 2007

Ensayo y Crítica histórica sobre: Niebla en las Sierras de los Aborígenes de la Región Centro Norte de Venezuela 1550-1625.Del autor: Horacio Biord.


Por: Igor Avila


Presentación:

Durante el desarrollo del curso Historia Contemporánea de Venezuela, se estableció como estrategia de trabajo el análisis y crítica a una obra historiográfica. En ese sentido, he tenido el honor de revisar el trabajo o uno de los trabajos de Horacio Biord: “Niebla en las Sierras los Aborígenes de la Región Centro-Norte de Venezuela (1550-1625)”, el cual resulta una fuente obligada de consulta en la historia colonial de Venezuela. La metodología aplicada permite realizar una consideración detallada de análisis de contenido y a quien aborde su lectura le permite su rápida comprensión.

En ese sentido, se presenta el análisis crítico con sus diferentes puntos de desarrollo esperando se hayan cumplido los objetivos establecidos.

I. Historia de la obra (contextualizada).

Esta obra esta basada en la historia de la región de los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela en los años (1550-1652). Período en el cual ocurrió la máxima penetración de los europeos en las regiones indígenas. En esta delimita lo que eran las zonas ecológicas como recurso para su subsistencia, así como se radico en forma progresiva un régimen colonial, tratando de reconstruir la historia, de un grupo humano de una misma raza, origen, lengua, religión y cultura.

II. Estructura y Contenido.

La obra es una versión modificada de la tesis doctoral del autor. Contiene 256 páginas y esta estructurada de la siguiente manera:
Reconocimientos y agradecimientos
0. Introducción
0.1. Motivación de la investigación
0.2. Fuentes Consultadas
0.3. Naturaleza de la investigación
0.4. Precisiones metodológicas
1. Un modelo social como marco teórico
1.1. El horizonte civilatorio de las sociedades caribe-hablantes.
1.2. Niveles Local, regional y étnico.
1.2.1. Estructura y composición.
1.2.2. Figuras de poder
1.2.3. Representación política
1.2.4. Articulación local/zonal
1.2.5. El ethos étnico: la identidad de un pueblo
1.3. El nivel regional
1.3.1. Sistema interétnico: redes de vínculos
1.3.2. Participación étnica: diversidad social, cultural y lingüística
1.3.3. El sistema interétnico del Orinoco: sus fronteras septentrionales.
2. El contexto socio-histórico y espacial.
2.1. El referente geográfico.
2.1.1 Una delimitación sociográfica.
2.1.2. Caracterización ambiental.
2.2. El contexto socio-histórico indígena.
2.3. El referente histórico-colonial.
2.3.1. España en América: alteridades real y ficticia.
2.3.2. La incorporación de América al Estado español.
2.3.3. La conquista de Tierra Firme.
2.3.4. Penetración hispánica del territorio venezolano.
2.3.5. Conquista de la Provincia de los Caracas.
3. Reconstrucción etnohistorica de los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela.
3.1. Etnonimia.
3.2. Idioma.
3.3. Población.
3.4. Aprovechamiento de los recursos naturales y producción alimentaría.
3.4.1. Recursos florísticos.
3.4.2. Recursos faunísticos.
3.4.3. Extracción de sal.
3.5. Patrón de asentamiento y organización social
3.5.1 patrón de asentamiento
3.5.2. Parentesco y relaciones familiares
3.5.3. Matrimonio
3.5.4. rituales funerario
3.6. Organización política.
3.6.1. Consideraciones generales
3.6.2. La aldea.
3.6.3. Las provincias.
3.7. Vínculos socio-políticos y económicos.
3.8. Cultura material.
3.9. Religión y simbolismo.
3.10. Otras manifestaciones culturales.
3.10.1. Danzas, fiestas y juegos.
3.10.2. Aseo.
3.10.3. Canibalismo.
4. Articulación colonial y transfiguración étnica.
4.1. Residencia armada.
4.2. Encomiendas: aprovechamiento y enajenación de la mano de obra indígena.
4.2.1. Encomiendas e inserción.
4.2.2. Trabajos habituales.
4.2.3. Otros trabajos.
4.2.4. Inducción del cambio social.
4.3. La evangelización.
4.4. Epidemias y declinación demográfica.
4.5. Resistencia cultural y supervivencia étnica.
5. Discusión general.
5.1. Perfil etnohistórico de los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela.
5.1.1. Modelos de organización.
5.1.2. Modo habitual descentralizado.
5.1.3. Modo habitual descentralizado.
5.2. Impacto conquistador sobre los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela.
5.2.1. Demografía.
5.2.2. Patrón de asentamiento.
5.2.3. Actividad productiva.
5.2.4. Organización socio-política.
5.2.5. Imposición del español.
5.2.6. Simbolismo y religión.
5.2.7. Articulación interétnica.
5.2.8. Identidad étnica.
6. Conclusiones y perspectivas.
6.1. Imágenes etnográficas de los aborígenes de la región centro-norte.
6.2. Perspectivas de investigación.
6.3. Aproximación personal a las fuentes consultadas.
7. Bibliografía.
8. Anexos.
8.1. Anexo Nº 1: Cuadro de categorías etnográficas, según campos semánticos.
8.2. Anexo Nº 2: Nombres científicos de los principales fitónimos (especies americanas) referidos en el trabajo.
8.3. Anexo Nº 3: Nombres científicos de los principales zoónimos (especies americanas) referidos en el trabajo.
8.4. Anexo Nº 4: Cuadro de Composición de Encomiendas
8.5. Anexo Nº 5: Extracto de un interrogatorio de indígenas Teques.
8.6. Anexo Nº 6: Memoria de los precios que esta isla Margarita venden los mercaderes y tratantes que vienen de los Reinos de Castilla las mercaderías que traen a ella.
8.7. Mapas y figuras.
Índice de figuras
Figura Nº 1: Esquema de centros de intercambio comercial.

Índice de mapas
Mapa Nº 1: Zonas que integran la Región Centro-Norte de Venezuela.
Mapa Nº 2: Región Centro-Norte de Venezuela, con indicación de “Provincias”.
Mapa Nº 3: Áreas del Sistema Interétnico Regional.
Mapa Nº 4: Ejes y conexiones del Sistema Interétnico Regional.
Mapa Nº 5: Principales centros de intercambio.
Mapa Nº 6: Principales rutas de conexión intrarregional en la región Centro-Norte de Venezuela.
Índice de tablas
Tabla Nº 1.1.: Algunos rasgos de las sociedades guayanesas.
Tabla Nº 1.2. : Rasgos de los niveles de interacción de las sociedades caribe-hablantes.
Tabla Nº.1.: Población de la región centro-norte en 1565 y 1589 según testigos presénciales.
Tabla Nº 3.2.: Estimación de las tasas de crecimiento de la población indígena.
Tabla Nº 4.1.: Resumen de composiciones de encomiendas entre 1597 y 1605.
Tablas Nº 5.1.Posibles sub-unidades étnicas de los aborígenes de la región centro-norte.
Tabla Nº 6.1.: Imágenes etnográficas de los aborígenes de la región centro-norte.

III. Ideas Principales.

Capitulo I: Un modelo social como marco teórico.

En este capitulo el autor sintetiza, en la primera sección el modelo de la estructura social caribe, como parte del horizonte de la civilización Orinoco-amazónico. Discute como esta organizado y la estructura que integran los niveles locales (aldea), regional (región o área, río) y étnico; así como la clase de modos sociales (habituales y ocasionales de organización social. La segunda sección de este capitulo analiza la estructura del sistema interétnico, el punto principal de este capitulo es proporcionar un marco teórico de referencia para la comprensión de la organización socio política para los aborígenes de la región – centro norte de Venezuela, en la segunda mitad del siglo XVI. Todo intento por comprender a estos pueblos requiere de una mirada a su lugar ancestral.

El horizonte civilizatorio de las sociedades caribes-hablantes.
1.- las sociedades indígenas de Guayana, los llanos orientales del Orinoco la costa caribeña de la península de paria hasta la serrana de la costa, inclusive compartieron (y comparten aun las que se mantienen como sociedades diferenciadas) similares matrices culturales; guardaron una reducida distancia estructural y tuvieron estrechos vínculos y relaciones sociales aunque también marcaron la diferencia mediante diversos diacríticos socios- culturales.

2.- La perspectiva disgregadora, ha sido influenciada por características de las tierras bajas: (i) la ausencia de formaciones políticas centralizadas y jerarquizadas como estados y jefaturas hereditarias del tipo denominado “cacicazgos” y (ii) su carácter de sociedades no estratificada en clases y en un mínimo de diferenciación social. Ante estas realidades, se pone en desorbita el rol de las aldeas como unidades sociopolíticas asumiéndolas como entidades autocontenidas y escasamente vinculadas a otras similares.

3.- Se muestra un enfoque producido por una interpretación eurocentrica de las sociedades indígenas, en la cual se intenta atender a las sociedades indígenas de las tierras bajas de América del sur y Guayana como parte de un amplio sistema regional de múltiples vínculos. Cuando hablamos de estas perspectivas nos permite analizar las relaciones que existían entre los aborígenes de la región centro norte de Venezuela, los cuales son el objetivo principal del estudio y la sociedad Orinoco-Guayanesa, así como su estructura.
4.- La gran mayoría de las sociedades hablan idiomas agrupados en determinados troncos lingüísticos, lo que supone que comparten un mayor número de matrices culturales, pues son derivados de protosociedades comunes. Entre estas sociedades se destacan los caribes hablantes cuyo trono lingüístico es uno de los más importantes de las tierras bajas de la América del sur.

5.- Se sustentan algunos rasgos de las sociedades guayanesas, como fueron la tecno-ecología y tecno-economía, esta se refiere al método de sustentación de la agricultura las cuales se complementan con actividades como la caza.pesca, recoleccion y extracción de otros productos. La organización social, es la que forma las relaciones sociales. La organización política, se encargaba de la negociación con los miembros de la comunidad. Estas sociedades le otorgaban un gran valor a la reciprocidad y a la acción de compartir, al igual que el respeto.

Estructura y composición.

1.- La dinámica de los caribes socio-política de los caribes hablantes de la Guayana se desenvuelven en tres niveles: (i) el nivel local o aldeano, el cual esta constituido por las aldeas (ii) el nivel zonal o interaldeano, el cual agrupa varias aldeas situadas en tierras comarcadas y que coinciden con la lectura antropológica (iii) el nivel étnico que corresponde con la abstracción denominada “pueblo” o “etnia”.

2.- Las tierras son el referente geográfico de la historia sagrada, y no se perciben como una propiedad ni como una mercancía, están combinadas con un valor y uso religioso en la percepción de la tierra sin establecer diferencias entre el uno y el otro. Los indígenas se consideran guardianes del territorio ancestral pero no sus dueños.

3.- De las narraciones sociales se derivan los actos de los héroes culturales, sus primeras acciones, los objetos que ellos crearon por primera vez y entregaron a los Ye kuanas de los cuales se derivan sus normas sociales y valores, su comportamiento y creencias que luego devienen derecho consuetudinario, no son un cuerpo inflexible sino más bien de ideales.

4.- Por encima de este aparente carácter fragmentario, los ye kuanas son unidos por distintos vínculos como son; las creencias religiosas, el origen el origen común, la historia compartida, las normas y valores que derivan de las normas sagradas así como el idioma y la autodenominación.

5.- Debido a los grandes cambios experimentados por la sociedad ka ñas, es conservada la importancia de las creencias tradicionales. Estas conservan su carácter flexible, lo cual permite mantener la tradición y adecuarla a las diferentes circunstancias históricas, la cual permite la permanencia de la religión y adecuarlas a las diversas circunstancias históricas.

Figuras de poder.

1.- El jefe de la aldea ka riña podía ser asesorado por ancianos u hombres maduros, jefes de familia donde debían seguir los patrones de organización política de las sociedades caribe – hablantes. El poder que tenia el jefe de la aldea estaba limitado a la persuasión y al conocimiento de ciertos mecanismos sociales y culturales de la resolución de conflictos y rituales, de sus valores esenciales como valentía, generosidad y solidaridad.

2.- En las ultimas décadas algunas aldeas han elegido a personas jóvenes con sus lideres y gobernadores, las cuales tienen muy alta escolaridad, poseen un buen grado de servicio lingüístico, establecen relaciones de amistad con políticos, empresarios y comerciantes. Sin embargo a pesar de las buenas relaciones estos liderazgos presentan un grave problema si bien pueden ser útiles en las buenas relaciones externas de las aldeas, por su inexperiencia y falta de conocimiento de los mecanismos culturales y resolución de conflictos, estos terminan neutralizando su acción y erosionando su liderazgo.
3.- En el caso de los ka riñas existía la figura del jefe de la aldea, una figura sin poder de coerción, quien debe recurrir a la conciliación para la resolución de de conflictos en la aldea, este jefe debe mediar sin presionar a los miembros de su aldea, de igual manera poseer conocimientos rituales.

4.- Cuando muere un jefe ye kuana esto genera una crisis política que hace tambalear a la continuidad del asentamiento, si no surge un líder que agrupe los miembros se realizara la división de las aldeas.

5.- En el caso de los pemones su jefe de aldea se denomina (Pemón Teburu), este fundamenta su prioridad en el liderazgo, en la capacidad de convocatoria y en el convencimiento, su pilar fundamental para un buen liderazgo es el dialogo y la persuasión.

Representación Política.

1.- La representación política de una aldea recae sobre la figura de un jefe, el jefe de estas es quien representa a esta ante otras aldeas a quienes se entiende como forasteros.

2.- Entre los ye kuanas realizan intercambios de servicios rituales, este evento puede ser tan importante y para otros de gran magnitud que la exogamia se evita por posibles riesgos sobrenaturales.

3.- Este aspecto es relevante en zonas temerosas de daños causados por la manipulación de las fuerzas superiores, tanto el control ejercido sobre esas fuerzas como consecuentemente los especialistas capaces de manipularlas.

4.- Las funciones para el jefe de aldea es darle a recibir a los forasteros y ejercer su soberanía frente a otros pueblos.

Capitulo II: El contexto socio-histórico y espacial.
El referente geográfico.

Este capitulo presenta de forma sintética una descripción ambiental de la región que es objeto de estudio, lo que es el contexto socio-histórico prehispánica y una reflexión sobre la conquista de los territorios que hoy conforman Venezuela, la intención es promover el marco de referencia tanto en lo ambiental como en lo socio-histórico.

Una delimitación socio-geográfica.
El contexto geográfico mayor.

1.- Miguel Acosta Asignes quien fue uno de los organizadores de la antropología de nuestro país, el cual se basó en las teorías de las áreas culturales, interpretó que los grupos caribes hablantes del área de la costa de Venezuela formaban una amplia gama de cultura. El autor afirma que geográficamente esta se extendía desde la serranía la costa, que esta ubicada en el estado Carabobo hasta el extremo oriental del país.

2.- El área cultural donde se desenvolvían los caribes de la costa es lo que hoy llamamos macro región centro-este de Venezuela, la cual la conforma tres regiones, la centro norte y la nor-oriental y una porción intermedia de la frontera. A las cuales se les han realizado diversos estudios para saber su estado y composición.

3.- El estudio del enfoque macro-regional tiene gran importancia teórica, ya que el empleo que esta tiene en las diversas disciplinas antropológicas contribuye a enriquecer el conocimiento de los procesos étnicos desarrollados, estos conocimientos alimentan nuestras interpretaciones.

4.- La región centro-norte comprende un extenso territorio que abarca desde la costa del mar caribe hasta la depresión llanera. La diversidad del ecosistema representaba para los caribes una gran riqueza ambiental, esta fuente fue llamada por los españoles en el siglo XVI como “provincia de caracas” nombre que le otorgaron a sus habitantes.

5.- En este trabajo se enfoca principalmente, la zona central de la región centro-norte de Venezuela, ya que la mayor parte de los testimonios obtenidos provienen de esta región tiene gran variedad de biotipos y diversa vegetación, lo que permite evaluar el manejo de diversidad biológica por parte de los aborígenes de la región centro-norte.

Caracterización ambiental.

1.- El paisaje de la región centro-norte ha variado en los últimos cinco siglos, por lo tanto esto a generado la desaparición de amplias zonas de vegetación primaria como la rotulación de los terrenos con fines agrícolas y urbanísticos y mas recientemente industriales.

2.- Los suelos de la región correspondes en dos tipos:
Inceptisols. Suelos con mal drenaje y con alta presencia de minerales.
Mollisols. Suelos con alta concentración de materia orgánica. Estos se encuentran ubicados principalmente en los alrededores del lago de valencia, el abrupto relieve de la región constituye una limitación agrícola.

3.- Los recursos minerales con los cuales cuenta la región son el Níquel, Bario, Hierro, Cobre, Plomo y el Zinc; y entre los no minerales, Yeso, Carbón y el Caolín.

El contexto socio-histórico indígena.

1.- La región centro norte de Venezuela posee abundantes yacimientos arqueológicos, aunque desigualmente estudiado con esto se evidencia. Las relaciones antiguas de los pobladores de la región que es el objeto de nuestro estudio con los llanos orientales.

2.- La información que se maneja de la etnohistoria proporciona pistas y de hecho en la investigación que se realizo en la obra se desprenden varias hipótesis para interconectar los datos arqueológicos con los históricos, con la información recopilada en la investigación se puede suponer que la mayor parte de la población vivía ante del contacto colonial, en las tierras bajas.

3.- Tras la implantación de la sociedad colonial en la región centro norte, se abrió una base social indígena fundamentada en antiguas y muy arraigadas tradiciones, los indígenas utilizaron estos territorios para la implantación de las estrategias socio-culturales.

El referente histórico-colonial.
España en América: alteridades reales y ficticias.

1.- Se trata del paso de un mundo plano, excluyente más allá de sus propios límites, a otro redondo, inclusivo en la práctica aunque este no se acepte en las racionalizaciones: un mundo de contigüidades concatenadas y no de abismos resguardados por monstruos.

2.- A esto le agregamos los paradigmas a interpretar, todo lo que Europa esperaba encontrar no solo lo encuentra, si no que halla una naturaleza así como sociedades y cultura ajenas a los ojos de los europeos.

3.- Ni la comparación de las realidades americanas con las europeas, ni la interpretación de las primeras a partir de los referentes físico-sociales y simbólicos de la segunda, están circunscritas a la mirada inicial, sorprendida ante la novedad inesperada, si no que perdura por mucho tiempo en el tiempo.
4.- El etnohistoriador enfrenta la polémica de traducir e interpretar las realidades del léxico americano, de ahí que sus lecturas y abordajes de fuentes antiguas se conviertan en una interpretación donde lo más importante es la reconstrucción, extrapolación e interpolación, las ingerencias, deducciones y la adecuada comprensión de los contextos de interacción de significantes y significados así como el continuo dialogo entre el pasado y el presente.

La incorporación de América al estado español.

1.- Para la historia de la humanidad es un hecho trascendental la forma sorpresiva en que los europeos llegaran a unas tierras que además de no ser conocidas eran portadoras de culturas ni siquiera imaginadas por quienes luego serian sus conquistadores. A partir de ese momento la conciencia sobre la diversidad social se universaliza, aunque el pensamiento europeo se elige como paradigma excluyente de interpretación y valoración de diversidad humana.

2.- La religión católica viene a significar un hito muy importante en el tratamiento indígena visto como sujetos dispuesto a abrazar la misma, sin embargo la valoración de la dignidad humana de los indios y el reconocimiento de su capacidad para recibir la fe católica, explica la condición de vasallos libres acordadas a los indios desde el principio de la conquista, condición mantenida a lo largo de la colonia. Gracias a esto se estipula la prohibición de esclavista a los indios con la excepción de los caribes, acusado de caníbales y opuestos al dialogo y la paz con los cristianos.

3.- La conquista es principalmente una acción privada, es decir, el estado delega en terceras personas la acción de conquistar y de buscar riquezas, muchas de ellas apenas soñadas o imaginadas. Una vez consolidada la conquista y fundadas las ciudades y villas españolas, comienza la regulación de la vida civil y la acción propiamente gubernamental. Una de las primeras instituciones implantadas fue la encomienda, que suponía el encargo de un grupo de indios a un encomendero. Éste podía usufructuar el trabajo de los indios.

4.- La apropiación e incorporación de América el estado español generó un basto cuerpo de normas, conocido genéricamente como leyes de indias. Estas se caracterizaban, principalmente, por su carácter casuístico y disperso.

La conquista de tierra firme.

1.- La suposición de grandes riquezas se convertirá en el gran estimulo para la conquista de las tierras recién halladas. Estas riquezas eran imaginadas a partir de escasos indicios como ornamentos de los indígenas.
2.- Las labores forzadas a los que fueron obligados los indios, aunadas a la 9introduccion de enfermedades y presumibles cambios dietéticos, causaron grandes bajas demográficas, diezmando así ala población nativa.

3.- Gracias a estas incursiones los indígenas que habitan las costas de tierras firme especialmente la de su costa nor-oriental tuvieron temprano contactos violentos con los conquistadores españoles. Esto explicara, luego la firme resistencia de muchos grupos, entre ellos los indios de la región centro-norte de Venezuela.

Penetración hispánica del territorio venezolano.

La conquista de la costa de tierra firme que corresponde a la actual Venezuela se llevo acabo desde dos polos geográficos, el oriental y el occidental. Estos polos poseían una base indígena distinta: el primero estaba habitado principalmente por grupos caribes hablante y el segundo por sociedades Arauco-hablantes. Mientras el primero tenía un patrón socio centralizado y estaba integrado al sistema interétnico regional del Orinoco, el segundo tenía una estructura mas jerarquizada.

El polo oriental.

Tubo dos focos principales: uno insular (integrado por las islas de margarita, cubagua y trinidad) y otro continental (representado inicialmente por cumana y mas tarde por la nueva Barcelona). Estos dos focos constituyeron desde sus inicios un eje (insular/continental) que se fundamentaba en antiguas relaciones indígenas que interconectaban ambas porciones geográficas. La secases de agua dulce constituían un factor forzosamente limitativo para el establecimiento de núcleos urbanos, de allí la necesidad de consolidar la relación insular continental, en este polo ocurrieran los primeros intentos de misionalizacion. Los indígenas que allí habitaban fueron objetos, por ejemplo de la utopía franciscana de recrear en tierras americanas el cristianismo primitivo. Es decir comunidades regidas por los valores de principio evangélico.


Polo occidental.

Su principal foco fue la ciudad de coro fundada en 1527, de hecho coro pasaría a ser la primera capital de la provincia de Venezuela. Coro fue el asiento hispánico de donde partieron las huestes conquistadoras hacia el interior. De allí salieron las expediciones que fundaron el tocuyo, Barquisimeto, Trujillo, maracaibo y Mérida.

Este polo occidental llegaría a constituir la provincia de Venezuela mas tarde conocida como caracas; mientras que la parte continental del polo oriental integraría la provincia de Nueva Andalucía y Nueva Barcelona y la Insular de Margarita, el polo sur se transformaría en la provincia de Guayana.

Conquista de la provincia de los caracas.

1.- La conquista de América implico una tensión entre lo normativo y lo pragmático. Lo primero lo constituía el apego a los profusos lineamientos emanados de la corona y el respeto a la institucionalidad jurídica.

2.- Lo plasmático estaba determinado por las exigencias cotidianas a resolver, en condiciones precarias, diversos asuntos, así como los imprevistos y emergencias, prevaleciendo muchas veces el beneficio de los intereses particulares.

3.- En el caso de la conquista de Venezuela clave de las estructuras de las gobernaciones y la figura del gobernador. Esta representaba una autoridad admistrativa y militar e incluso con cierta competencias judiciales.

Capítulo III: Reconstrucción etnohistórica de los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela.

Este capitulo la reconstrucción etnohistorica de los aborígenes de la región centro-norte en el siglo XVI, el cual se laboro exclusivamente de las fuentes primarias directas. En el se intenta describir la sociedad y la cultura de dichos indígenas tal como eran antes del cambio social impuesto por el progreso colonial.

La etnoninia.

1.- En los casos de los aborígenes de América, muchas de las denominaciones atribuidas tienen claro origen colonial en algunos casos, son derivados de palabras españolas. Durante mucho tiempo las denominaciones atribuida han tenido un mayor uso o persistencia que las verdaderas auto denominaciones.

2.- Oviedo y baños ratifica algunos de los etnonimos aportados por la relación, entre las fuentes primarias consultadas para esta investigación solo hemos podido documentar las siguientes caracas, Guarenas, mariche, meregotos, quiriquires, tarmas, Teques y tomuzas.

3.- Una declaración de la relación del gobernador Pimentel parece corroborar esta supocisión que los barrios o poblaciones de los indios tienen sus nombres derivados de algún árbol que estén en sus asientos o cerca de ellos o de alguna cosa acaecida allí cerca.

Idioma.

1.- La filiación caribe de Venezuela del idioma de los aborígenes de la región centro-norte ha sido ratificada por otros lingüistas en catálogos de clasificación de las lenguas de América del sur, a pesar de la escasa evidencia que existe (Biord 2001: 126-131). Durban (1977), quizá por esta insuficiencia de materiales lingüístico, no los incluyeron en la lista de idiomas caribes.

2.- Sobre la unicidad del idioma de los aborígenes objeto del estudio, la relación del gobernador Pimentel asienta que la lengua que todos los indios desde provincia y comarcan hablan es la lengua Caracas (pimental1967:1986); y que la lengua de toda ciudad provincia o nación, es toda una y en general Caracas difieren en parte de algunas naciones de otras en algunas cosa, como castilla y Galicia y Portugal y al fin se entienden.

Población.

1.- La población indígena de la región centro-norte, solo puede ser calculado en forma muy conjetural, pues se carece de datos sistémicos como son los registros eclesiásticos, patrones civiles, entre otros.

2.- Además de la introducción temprana de las enfermedades, para lo cual los indígenas no tenían respuesta inmunológica, así como los cambios en la dieta forzados por la guerra, también contribuyeron a devastar la población. Por lo tanto, las apreciaciones cuantitativas de la población indígenas, pese a sus grandes limitaciones, han de entenderse como correspondientes a un momento de construcción demográfica.

3.- En 1590, el gobernador Diego de Osorio informa que en la región centro norte hay repartimiento de indios en todos los pueblos españoles y la población indígena sobre pasa los 40.000.

Aprovechamiento de los recursos naturales y producción alimentaría.

1.- La principal actividad productiva de los indígenas de la región centro-norte era la cultura, su principal actividad comercial era la agricultura, han sido descrito como sociedades cuya producción se basa en la horticultura.

2.- La agricultura de la sociedad guayanesas es de tipo itinerante, lo que implica el traslado periódico de las parcelas cultivadas o conucos a fin de no desgastar los nutrientes del suelo y permitir la recuperación de estos.

Recursos florísticos.

1.- La yuca resulta mencionada pocas veces. Sin embargo, es posible inferir su importancia según los datos arqueológicos sobre la existencia de budares ya que esta se exploto según los patrones alimentarios de las sociedades guayanesas caribes hablantes, en particular, sino principal a partir de las noticias relativas al amplio consumo de casabe.

2.- El tabaco fue un producto indígena de gran importancia sin embargo debido a las apetencias que los europeos mostraron ante esta planta y sus usos, hasta entonces desconocidos para ellos, el cultivo de tabaco fue desconocido por las autoridades españolas a fin de evitar el contrabando y los contactos con naves no autorizadas.

3.- Las frutas también eran ampliamente aprovechadas por los indígenas, entre las que figuraban la guanábana y la piña, también consumían frutas de algunas palmeras (Pimentel 1967:80,94) sembrando dentro de sus casas frutas y aguacates y así mismo aprovechaban el jobo cuya fruta copian.

Recursos faunisticos.

1.- En relación a la fauna y su aprovechamiento los datos han sido más limitados que aquellos referidos a los vegetales. Entre la masto fauna, la relación entre el gobernador Pimentel señala la existencia de dos depredadores: pumas y jaguares vistos como leones y tigres.

2.- Entre las especies de consumo humano, hay venados medianos y son bermejos y en los llanos gran cantidad de ellos, igualmente se mencionan las baquiras: “puercos monteses en mucha cantidad banda de 200 y mas tienen el obligo en el espinazo llamados por los indios baquiro y no tienen cola”.
Extracción de sal.

1.- Una de las materias primas más buscadas era la sal existían diversas salinas en las costas, especialmente en borburata y en las islas a donde los indígenas viajaban regularmente a proveerse de sal y otros productos marinos, convirtiéndose esta en unos de los productos comerciales mas importantes en las redes de intercambio con los llanos y el Orinoco.

Patrón de asentamiento y organización social.

1.- Los aborígenes de la región centro-norte Vivian en pequeñas aldeas, compuestas a su vez por varias casas. Según el testimonio por la relación del gobernador Pimentel: No estuvieron ni están formados ni permanentes viven en barrio, hay evidencia de que estas casas podían ser viviendas multifamiliares.

Parentesco y relaciones familiares.

Las relaciones de parentesco eran muy importante para nuestros aborígenes, y sobre estas se basaban las relaciones sociales, por ejemplo para un jefe sustentar sus liderazgos, la relación apuntan a que tengan muchas mujeres hijas y yernos y nueras que procedieran de una buena parentela, y estos le obedecen como pariente mayor de aquí se desprenden varias costumbres.

1.-practicaban la poligamia.

2.- la ventaja social de tener hijas hembras, pues los yernos estaban obligados con sus suegros y políticamente por ser consanguíneos, en virtud del matrimonio preferencial entre primos cruzados se solidarizaban con estos.

3.- La importancia de contar con una extensa parentela lo cual aseguraba un apoyo natural y prácticamente incondicional.

Matrimonio.

1.- Los matrimonios de los aborígenes de la región centro-norte esta referida al matrimonio que ocurría a miembros de los diversos sub grupos ya discutidos en la sección correspondientes.

2.- La ceremonia matrimonial indígena era percibida por los europeos como un acto formal, hecho a la ligera y según capricho momentáneo, visto generalmente así, generaría en consecuencia vínculos inconsecuentes y muy débiles.

Vínculos sociopolíticos y económicos.

1.- Los aborígenes mantuvieron un difuso contacto con las aldeas o provincias que hemos postulado así como las diversas sociedades indígenas, las comunicaciones se hacían por tres vías, terrestres, fluviales y marítimas. Según testigos españoles los indígenas daban noticias acerca de lugares distantes lo cual evidencia intercambio de información y conocimiento de las vías de accesos los indios de la laguna de maracaibo tenían noticias de los franceses, poseían herramientas lo cual sugieren la existencia de extensas redes y mecanismo de Inter conexión.

2.- A estos mercados concurrían indígenas de varias regiones y de varios grupos lingüísticos, los cuales a su vez serian eslabones de cadenas de intercambio más amplio. Se intercambiaban diversos productos, materia prima, artefactos, información.


Cultura material.

1.- Las investigaciones arqueológicas han ido proporcionando valiosa información sobre la elaboración de cerámica por parte de los indígenas aquí estudiados y su relación con otras tradiciones cerámicas del norte de america del sur y las antillas.

2.- Las pinturas corporales eran muy importantes, estas se utilizaban con forma de animales, también se adornaban con plumas de pájaros y pieles, rabos y cabezas de animales como pumas y osos hormigueros.

Religión y simbolismo.

1.- Por lo general, existen valoraciones negativas en las que acusan a las creencias indígenas de brujería e idolatría, a sus oficiantes como ministros de satanás. Por otro lado el simbolismo y la religión constituyen esferas de distintas aprehensión por parte de un observador o incluso para el analista de una cultura de una sociedad.

2.- Las creencias tienen un contexto social altamente ritualizado y regulan vida social por ejemplo, a muchos fenómenos sociales (entre ellos percances, enfermedades, conductas entre otros) pueden atribuírseles una casualidad sobrenatural.

Capitulo IV: Articulación colonial y transfiguración étnica.

Este capítulo está dedicado a analizar los mecanismos mediante los cuales, una vez consumada la conquista ocurrió la articulación entre la sociedad colonial implantada a la región centro-norte. La participación de los indígenas en esta a lo largo de los siglos posteriores aun constituye un apasionante tema que debe ser estudiado con detenimiento. Dicha inserción no supone la desaparición de mecanismos de resistencia, sino su transformación radical.

Resistencia armada.

La resistencia indígena de la región centro-norte, tiene dos antecedentes; el primero, guarda relación con la declaración que se hace en 1520 por el licenciado Rodrigo de Figueroa, de la audiencia de Santo Domingo, de permitir la esclavitud de los caribes, supuestos comedores de carne humana, que vivían en la tierra adentro de la costa de la tierra firme según las disposiciones reales de la materia. De esta forma se justificaron las entrada esclavistas de los encomenderos antillanos a la costa. El segundo antecedente, fueron los intercambio comerciales entre los indígenas, los españoles y corsarios. Estos contactos se efectuarían con recelo pero privaba el interés en los grupos involucrados, tanto indígenas como europeos.

Encomiendas: enajenación y aprovechamiento de la mano de obra indígena.
Encomiendas indígenas e inserción en la sociedad colonial.

1.- El régimen de la encomienda, era un sistema de control para la población aborigen, se explotaba su mano de obra y se inducía al cambio socio-cultural mediante la evangelización y la imposición de principios, la praxis en la mayoría de los casos, desvirtuaba el sentido de repartimiento y de este venia con un mero de mecanismos de sujeción de mano de obra indígena.

2.- esta percepción probablemente se originó por dos razones fundamentales: el primero el desprecio de los españoles por los oficios manuales y el segundo su desconocimiento por los procedimientos en los ambientes de enfrentamiento entre dos racionalidades económicas.

Trabajos habituales.

1.- Muchos indígenas eran incorporados a las casas de sus encomenderos para prestar servicio domestico, tales como: inferimos, cocinar y limpiar las mujeres como buscadoras de leña, cargadores de agua o de ayudantes de caballerizas y otras labores más pesadas para los hombres.

Otros trabajos.

Boga: los indígenas que eran expertos navegantes, fueron utilizados como bogadores y peritos de navegación, no solo se explotaba la mano de obra sino también lo hacían con los conocimientos y la caza.

Resistencia cultural y supervivencia étnica.

1.- fue un proceso de conquista que implico imposiciones, supresiones y enajenaciones culturales que generan cambios; también como respuesta de los grupos dominados, se producen resistencias innovaciones, reinterpretaciones y apropiaciones.

2.- Gracias a la pérdida de la autonomía política los indígenas se replegaron a lugares donde les era más fácil conservar y aplicar sus costumbres. Este retiro es codificado a nivel geográfico como forma de evaporación; las apropiaciones de las tierras indígenas, por parte de los vecinos españoles, fue un poderoso factor constrictor junto a los desplazamientos y reubicaciones forzadas generadas por la encomienda.

Capítulo V: discusión general.
El perfil etnohistórico de los aborígenes de la región-centro-norte de Venezuela.

En este capítulo se intenta explicar y entender los diversos modelos de organización social de los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela.

Modelo de organización
Contradicciones entre las fuentes.

1.- Para realizar un análisis de un contenido historiográfico, se debe analizar un contenido previamente leído y un factor muy importante es la investigación para ello es necesario comparar las fuentes y calibra la calidad de su información.

2.- Es de gran importancia el saber distinguir entre lo que son las fuentes primarias que son las directas como por ejemplo la relación del gobernador Pimentel. Y una obra secundaria, como la obra de Oviedo y Baños (1967) ampliamente utilizada por la historiografía posterior para divulgar la conquista de la región centro-norte.

Modo habitual descentralizado
La aldea como unidad.

Entre los aborígenes de la región centro-norte, la aldea debía constituir la unidad política, como sucede cuando las aldeas se encuentran estratégicamente dispersa aunque no muy alejadas una de otras. Las aldeas tendrían poca población y estaban compuestas por una o varias familias extendidas.

Modo ocasional centralizado
Centralización coyuntural de aldeas.

1.- Esto es motivado ocasionalmente ya que se activa ante alguna amenaza enfrentada por varias aldeas. La principal amenaza enfrentada por los aborígenes fue durante la conquista española de sus tierras.

2.- Otra respuesta fue la centralización de aldeas para hacer frente al avance conquistador. La evidencia obtenida sugiere que la centralización de aldeas coincidiría aparentemente con las zonas o provincias documentadas; especialmente hay testimonios para proponer una correspondencia entre ambos fenómenos sociales en los casos de los tarmas, Teques, los mariches, los quiriquires y los meregotos.

Capítulo VI: Conclusiones y perspectivas.

1.- Los principales resultados de esta investigación son la reconstrucción etnohistórica de los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela, mediante la ampliación de la evidencia primaria.

2.- la descripción analítica de su inserción en los modos de vida impuestos por la sociedad colonial. Pero el tema no ha sido agotado.

3.- El perfil etnohistorico de los aborígenes de la región centro-norte podría ampliarse considerablemente mediante el examen de nuevas fuentes. Esta indagación sin embargo no es una tarea mecánica.

IV. Fundamentación teórica.

La corriente de pensamiento con la cual se identifica el autor, es positivista, ya que es caracterizada principalmente en su insistencia en la investigación, intentando formular leyes generales, mediante la observación y el experimento mostrará la verdad de los hechos y su encuadre en la historia.

V. Idea sobre la “historia” que maneja el autor.

El autor refiere una revisión documental de primera y segunda fuente, que le permite construir un cuadro histórico de los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela entre 1550 a 1625.

VI. Sustentación documental y bibliográfica de la obra (análisis de las fuentes que utilizo el autor).

El autor se apoya en datos etnográficos y se clasifican en dos tipos: fuentes mayores o descriptivas y fuentes menores o referenciales. Insiste el autor, que la mayoría de las fuentes consultadas son de índole menores o referenciales. Asimismo, fue revisado el archivo general de indias que reposa en el archivo de la Academia Nacional de la Historia y otras fuentes biblio-hemerográficas entre ellas, principalmente, la colección de edición crítica, de las actas del Cabildo de Caracas.

VII. Consideraciones finales.

El abordaje de la referida obra, es una contribución a los estudios etnohistóricos que fueron sistematizados por el doctor Miguel Acosta Saignes. Resulta una lectura bien interesante y digna de ser trabajada por los estudiantes de la especialidad de historia.

No hay comentarios: