viernes, 3 de agosto de 2007

LA CERÁMICA DE LA LUNA Y OTROS ESTUDIOS FOLKLÓRICOS DE MIGUEL ACOSTA SAIGNES




Por: Yanitza Rojas B.






I. Historia de la Obra.


Publicado en 1962 bajo el título de Estudio de Folklore Venezolano, y en el país se observo que los jóvenes que se lanzan al “asalto del cielo” entre 1961 y 1962 están convencidos de que la utopía revolucionaria es posible. Aunque para 1961 existen grupos experimentales en Turimiquire y La Azulita, inicios de los frentesguerrilleros que se extienden a partir de 1962, y aunque en Caracas liceístas y universitarios también han anticipado lo que serán las UnidadesTácticas de Combate (UTC), la mecha se enciende realmente a un año del III Congreso del PCV. Incluso, el 2 de marzo de 1962 está marcado como la fecha roja de la insurrección contra “el gobierno de AD-COPEI”.



II. Estructura y Contenido:
Carta prólogo a la primera edición
Prólogo a la segunda edición
INTRODUCCIÓN
Teoría del folklore venezolano
ORIGENES
El área cultural prehispánica de los Andes venezolanos
Las cofradías coloniales y el folklore
DANZA
Las turas
INDUSTRIAS




III. Ideas Principales:


Teoría del Folklore Venezolano:
El autor refleja en la teoría del folklore venezolano un falta de de interés por hacer una investigación del folklore en Venezuela y la dificultad de la misma por tener que trasladarse a los lugares, además expresa que para unos autores el folklore es el conjunto de los bienes culturales propios de los sectores pobres en la sociedades civilizadas, igualmente expresa que hay mucha desigualdad de las clases y que el folklore es trasmitir el conocimiento a través de la palabra y el ejemplo.




IV. Fundamentación Teórica.
La base teórica del autor de la obra es la reconstrucción de la historia de Venezuela, por enmienda y ampliación de las fuentes históricas antiguas, se utilizan fuentes históricas como otras obras referentes a los temas de culturas prehispánicas y actuales en Venezuela para desarrollar su obra, así mismo utiliza la ayuda de arqueólogos y vestigios arqueológicos como la cerámica y la etnografía para estudiar y analizar la raza venezolana.


VIVIENDA
La Vivienda Rural en Trujillo: el objeto de este capítulo es describir las viviendas antiguas del estado Trujillo, específicamente la del sector la Cejita en Valera utilizando el método de la encuestas con preguntas directas y la observación con la finalidad de saber los datos necesarios para reconstruir en cualquier momento la historia de la vivienda regional.


El estado Trujillo en todas las zonas rurales cercanas a los pueblos y ciudades principales predomina el techo de lámina y en los campos intermedios sigue vivo el material vegetal. En Valera hay tres tipos de techo como lo son el de palma, tejas y de láminas metálicas. Unas de las características en la elaboración de la casa es que están compuestas por cuatro horcones en los cuales se le extiende una media vara, y las soleras, así como las vigas (columnas) para proceder a la construcción del armazón, al extremo de la casa se construye en algunas ocasiones un techo inclinado donde se lava o se cocina. Sobre las vigas se construyen trojas que es un sitio donde se
almacenan alimentos o para echar las gallinas. Las paredes están compuestas con caña brava colocada transversalmente rellenas con tierra mezclada con paja fina.




LITERATURA
Las Décimas de Carlos Rojas: Según Saignes (1962) Carlos Rojas es oriundo del Estado Apure, nació en Guasdualito. Aprendió casi todas las décimas que sabe hace más de veinte años, con Eloy Macual su profesor. En Venezuela, la décima no sólo se relaciona con el joropo cuando el acompañamiento es con ritmo de golpe o “golpe de corrío”, sino que también está muy ligada a la gaita y al merengue criollo. Existen varias maneras de combinarla (glosa, pie forzado y décimas encadenadas), y su nombre cambia dependiendo de la región en la que se le utilice, por ejemplo, en el Oriente del país es conocida como trovo y en el Estado Miranda como rima en poesía. En este capítulo se comparan las décimas de Carlos Rojas con las publicadas de otros autores para hacer conclusiones en futuros estudios comparativos y analíticos.



FIESTA COLECTIVAS
San Benito en Betijoque: El folklore de Betijoque es de los más ricos del estado Trujillo, se destaca especialmente en Los Chimbangueles (devotos) de San Benito de Palermo y en Maracaibo de San Juan. Los atuendos, el matiz y el baile se reúnen para crear esta fiesta. La exacerbación se hace presente en tambor, en el movimiento de los pies descalzos, las promesas, la toma de aguardiente entre los participantes, preparado por ellos mismos, se refleja en estas celebraciones provenientes de África.
En cada uno de los pueblos devotos a San Benito hay diferente historias acerca del origen de la imagen de la residente, sin embargo en Sabana Grande se dice que apareció en Chengué con sus tambores terciados, anualmente se recoge hasta 5 mil bolívares (1990) para que la imagen visite de casa en casa del 1ero hasta el 25 de diciembre que se celebra su fiesta y así sus vasallos (seguidores) puedan venerarlos y pedirles milagros, la fiesta de San Benito cumple la función de purificación que es propia de tantas ceremonias colectivas, como lo fue las festividades de los esclavos africanos cuando anualmente se le daba un día de distracción con el objeto de dar mujer que ha dado a luz, ya que se dice que el caldo de gallina posee especiales poderes nutritivos. En conclusión hoy en día la gallina se liga a manifestaciones folclóricas,costumbres de nuestra nacionalidad.
Igualmente, otra de las creencias importantes tenemos en primer lugar la delas fases lunares provenientes de los descendientes de africanos, que dice que la madera solo se debe cortar en menguante, igualmente que ciertas medicinas se tomen sólo en épocas apropiadas de la luna y en segundo lugar las creencias sobres las aves. Según Saignes (1962) “En los Andes, entre los Cuicas, por sentencia de muerte se tenía para algunos de la familia si se oía en las inmediaciones de la casa el canto melancólico de una paloma... la pascua anuncia también calamidades, pero sólo en algunas regiones como Barlovento... el tucusito es portador de anuncios de ventura.Si entra en una casa, ha entrado la felicidad, o se espera la llegada de personas gratas" Finalmente, otras de las creencias que todavía se practica es la adoración de San Benito y San Juan, santos de los esclavos en el occidente, proveniente de losdescendientes de africanos, otra es el mito de María Lionza y el de la “piedra” de zamuro.
Introducción al Estudio de la gallina en el folklore de Venezuela: Otro modo de comercializar de los indígenas fue el de la gallina, que se utilizó por parte de los Arawacos posibles vectores de la gallina, la utilizaban de forma de cambio a los españoles y así fue trasladada en 1499. Según Saignes (1962) la narración de Navarrete nos cuenta que los Arawacos acudían a la Isla de Margarita cada año en expediciones comerciales. Por otro lado, no se sabe hasta que punto utilizaban la gallina como alimento o los huevos, se cree que los indígenas tenían a las gallinas
como animales de compañía o para comercializar con sus huevos. Como lo es en el caso de los Guajiros que hacen sancocho de gallina en sus fiestas especiales como la celebración de un nacimiento. En varias regiones venezolanas se come gallina sólo para alguna ceremonia en especial, cuando hay un enfermo convaleciente, o una catequizaba a los niños. Actualmente está creencia ha tomado otro significado, se cree que las lagunas de Mérida y Trujillo les pertenecen a unos hombrecitos llamados “Momoes” dueños de las aguas de las lagunas y a veces se llevan consigo a niños para mantener agua siempre en el lugar.


Por otro lado, la serpiente juega un papel importante en las creencias, se relaciona con el parto y embarazo, es usual en los Llanos y en Barlovento creer que las mujeres embarazadas son perseguidas por las culebras, el origen de las creencias hacia las serpientes vienen desde los indígenas, africanos y europeos, muchas de esas creencias están vigentes hasta nuestros tiempos, unas de las creencias en las sonar sus flautas –turas– y silbatos de cráneo de venado, en rito primitivo de lejanas raíces, la palabra tura es de origen ayamán y del vocablo de los jirajara.



INDUSTRIAS
La Cerámica de la Luna: la denominación de la cerámica de la luna se debe a que para la realización de la alfarería utilizaban las fases lunares para recoger la arcilla porque si lo hacían de otra forma no daban con el punto de consistencia para su elaboración con el riesgo de que no sirva para nada, la arcilla se recolectaba en luna menguante, como cualquier tierra, luego se preparaba en tiestos molidos para desengrasar, seguidamente se guarda la tierra tres o cuatro días para luego hacer las vasijas, para la investigación de la cerámica el autor se basa en fuentes primarias, se trasladó desde Tamanaco, Jabillan, Turmerino, Río Chico para entrevistar a señoras que se dedicaban a este oficio y así recolectó como se realizaba la cerámica. Por otro, lado la canoa en tierra, no es más que un recipiente para almacenar agua, en algunos sitios lo usaban para guardar alimentos.



CREENCIAS
Orígenes de algunas creencias venezolanas: Como todo el mundo cultural venezolano, el de las creencias tiene tres raíces bien visibles: la indígena, la africana y la europea. Seguidamente las creencias fueron modificándose y otras se conservan hasta nuestros días. En cuanto a las idolatrías de los indios fueron objetos de las autoridades eclesiásticas para su modificaciones sin embargo hay creencias como la del uso del chimó que se usa para curar las mordidas de serpientes, igualmente el uso del tabaco haciendo rituales al fumarlo para preguntarle si vienen lluvias, como le irán en el viaje, etc. Este uso del tabaco, pasó a los campos venezolanos de la mano de los africanos.
Otras de las ceremonias indígenas empleadas en Los Andes Venezolanos fue la práctica de que en ciertas ocasiones daban muerte a un niño arrojándolo al fondo de la laguna, para agradar al dios de sus aguas. Este culto ha tenido ciertas transformaciones que al principio las autoridades eclesiásticas cambiaron el ritual, en vez de un niño se arrojaba a una gallina, idea expuesta por un sacerdote.



Orígenes:
El Área Cultural Prehispánica de los Andes Venezolanos: Para este estudio el autor refleja la falta de fuente para realizar el mismo por tratarse de la región andina, no obstante tiene como referencia de reconstrucciones verificadas de Febres Cordero, José Ignacio Lares, Julio C. Salas, Américo Briceño Valero, Mario Briceño Iragorry y otros. Seguidamente se clasifica los grupos andinos de la región y se denominan los Timoto – Cuicas que se encontraban desde Trujillo
hasta una parte del Táchira, basándose sobre los rasgos culturales propios de la región como lo son el cultivo de tubérculos, algodón para la realización de hamacas, la elaboración de embalse para regar los cultivos, el uso de tabaco en jalea llamado chimó o “mo” y mantenían actividades comerciales con Apure y Maracaibo.



Las Cofradías Coloniales y el Folklore:
En el siglo XVI se establece en diversas regiones cofradías (Comunidades) donde participaban tantos los negros esclavos y los libres, y podía entrar cualquier persona, otras estaban conformadas por personas de otra condición social y se agrupaban con la finalidad de hacer ceremonias religiosas y mantenían cierto grado de solidaridad pero sólo en el ámbito religioso y en la protección de los enfermos.



DANZA:
Las Turas: Fiesta ritual de carácter religioso que realizan los pobladores de Mapararí, San Pedro, Siquisique y El Tural en los Estados Lara y Falcón, para celebrar la recogida del maíz. En el día de Santa Mercedes, 24 de septiembre, los agricultores del lugar, lejanos descendientes de indígenas Ayamanes, construyen “el palacio”, un altar de paredes de caña de azúcar adornado con mazorcas de maíz y en cuyo centro se ubica una cruz de madera. Frente al altar y con su corona de vainas de frijoles y bejucos de batatas, rendirá tributos a la Reina de Las Turas. Ella, figura altamente respetada, organiza la fiesta donde bailan y consumen chicha desde el atardecer del 23, hasta el amanecer del 24. Los tureros danzan, con inclinaciones en honor a la tierra y los dioses vegetales, al tiempo que agitan sus maracas y hacen La cerámica de la luna y La canoa en tierra-



CREENCIAS
Orígenes de algunas creencias venezolanas
Introducción al estudio de la gallina en el folklore de Venezuela
LITERATURA
Las décimas de Carlos Rojas
A lo divino
A lo humano
De jactancia
En argumento
Décima de Carlos Rojas
El llanero en su copla
FIESTA COLECTIVAS
San Benito en Betijoque
VIVIENDA
La vivienda rural en Trujillo
Vocabulario de vegetales
Bibliografía


Sustentación Bibliográficas de la Obra.



Acosta Saignes, Miguel.
1949 “Los Caribes de la Costa Venezolana” Numero especial de Acta Antropológica. México.
1949 “Las Turas” Serie de Folklore, Instituto de Antropología y Geografía. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
1952 “El Área Cultural Prehispánica de los Andes Venezolanos.” Archivos Venezolanos de Folklore: 1 (45 -72) Instituto de Antropología y Geografía. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
1952 “El Maremare: Baile del Jaguar y de la Luna” Archivos Venezolanos de Folklore; I, 2 (266 -282) Caracas.
1953 “Introducción al estudio del folklore de la gallina en Venezuela”
Tradición; 15 (29-46) Cuzco.
1954 Estudio de Etnología Antigua de Venezuela. Serie de Antropología; I. Instituto de Antropología y Geografía. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
1954 “La Cerámica de la Luna” Archivo Venezolano de Folklore; II, 3 (7-22) Caracas.
1955 “El Área Cultural de Barlovento” Conferencia sustentada ante la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle. Caracas.
1956 “Gentilicio Africanos en Venezuela” Archivo Venezolano de Folklore; III 4 (9-30). Caracas.
13. González Lugo: 1953.
14. La música de “Las Turas” se incluye en el álbum editado por Liscano y Seeger bajo el siguiente rubro: “The Library of Congreso. Fol. Music of the Ameritas. Album XV. Venezuela Fol. Music. Edited by Juan Liscano and Charles Seeger. 1949”
15. Lira Espejo. “Las Turas, baile indígena” en El país: 11 de mayo, 1947.
16. Acosta Saignes: 1952… es frecuente en las zonas rurales de Venezuela oir hablar acerca de la influencia de la luna….
17. Márquez Miranda: 1930
18. Humboldt: 1941; IV, 295.
19. Para una descripción detallada de las áreas culturales de Venezuela prehispánica, véase nuestro trabajo relativo al tema en el libro Estudio de Etnología Antigua de Venezuela.
20. ver el trabajo “Episodios de la Transculturación” en Acosta Saignes: 1953.



VI. Consideraciones Finales.
La Cerámica de La Luna y Otros estudios folklóricos escrita por Acosta Saignes, Miguel, nacido en San Casimiro (Edo. Aragua) 8.11.1908 _ Caracas, 10.2.1989 Antropólogo, etnohistoriador, periodista, político y educador, es la compilación de varios capítulos de otras obras del mismo autor, esta obra es significativa ya que en ella se habla de varias culturas y tradiciones venezolanas su origen y su trascendencia de generación en generación.
En el capitulo la Cerámica de la Luna se describe la elaboración de la arcilla y los instrumentos que con ella se hacen, manifiestan las creencias y gustos, su importancia es la cerámica, es lo único que han dejado nuestros indígenas sabiendo que no tuvo escasa evolución y se mostró más como una técnica que como un arte y estuvo destinada a producir bienestar espiritual.

1 comentario:

Laura Palazzi von Buren dijo...

Hola, estoy interesada en adquirir una copia de este libro, soy ceramista y desde el 2006 realizo investigacion con el tema de loceria popular, y resulta que este ejemplar lo tenia en mi biblioteca y por razones de mudanza se mwe ha extraviado, y por ello el interes de obtener una copia de este ejemplar, si es posible se puede comunicar a mi numero telefonico a traves de una lllamada o mensaje de texto al 0416-4491355, mi nombre laura palazzi, gracias